Preguntas frecuentes

¿Cuáles son nuestras fuentes de datos?

Trabajamos con proveedores de datos fiables y con cobertura global, que nos garantizan la representatividad de los datos y el cumplimiento de las normativas internacionales de la Protección de Datos Personales. Las fuentes de datos son tan variadas como los diferentes módulos de análisis turístico que ofrecemos

  • Comportamiento Turístico: analizamos las interacciones espontáneas en Medios Sociales y plataformas de opinión del sector turístico para extraer indicadores de intereses y percepciones de los visitantes

  • Oferta de alojamiento en un destino (hotelero y no hotelero): trabajamos con datos de Agencias de Viajes Online y plataformas de reserva turística

  • Conectividad Aérea: analizamos patrones de programación aérea, búsquedas y reservas de vuelos, a través de datos de los principales GDSs (Global Distribution System) y de empresas especializadas en el seguimiento de la conectividad aérea

  • Gasto en destino: analizamos los patrones de gasto de los visitantes a un destino a través del uso de tarjetas de crédito o débito (o medios digitales equivalentes). Estos datos provienen de los principales proveedores de medios de pago

  • Presencia y movilidad: monitorizamos la presencia y movilidad de los visitantes a través de la conectividad de sus dispositivos móviles a las antenas situadas en el destino. Estos datos provienen de las compañías de telefonía con presencia en los destinos

¿Cubrimos todos los destinos del mundo?

Sí, podemos ofrecer servicio a cualquier destino turístico del mundo, siempre que éste genere un volumen de datos suficiente como para extraer indicadores representativos. En cada caso estudiamos la viabilidad en función del destino y los módulos de servicio que se quieran contratar

¿Cómo funciona el servicio?

Nuestro servicio se basa principalmente en una subscripción a nuestra plataforma de Inteligencia Turística. Una herramienta en cloud que ofrece el acceso (24/7) a la información e indicadores derivados del análisis de los módulos de datos contratados. La información estará disponible en formato gráfico y tablas, así como descargable en los formatos csv, Excel y png.

El servicio se complementa con un proceso de formación, seguimiento y consultoría en el uso de los indicadores para su incorporación en la toma de decisiones. También ofrecemos servicios de informes a demanda (periódicos o puntuales).

¿Los indicadores de Mabrian pueden integrarse en plataformas externas?

Sí, disponemos de un servicio de conexión vía API (Application Programming Interface) que facilita la integración y actualización de la información que ofrece nuestra plataforma de Inteligencia Turística en otros sistemas

También ofrecemos la posibilidad de integración de fuentes de datos propios del cliente. En ese caso, se debe estudiar cada integración de manera específica

¿Quién usa nuestros servicios?

Ayudamos tanto a destinos turísticos de cualquier nivel (países, regiones, ciudades), como a empresas del sector hotelero y del transporte, o de consultoría relacionada con el turismo (marketing, promoción, estrategia, inversión, etc.). Puedes ver algunos de nuestros clientes en nuestra web

¿Para qué sirve la Inteligencia Turística?

La utilidad principal es la toma de mejores decisiones basadas en indicadores actualizados que aportan una visión de contexto turístico en tiempo real, que es imposible de obtener por los medios de investigación de mercados tradicionales (conoce más a cerca de la Inteligencia Turística aquí)

Estas decisiones pueden enfocarse a muchas áreas, te enumeramos algunas a modo de ejemplo, pero te recomendamos que revises nuestros casos de uso

  • Estrategia turística: ¿Qué productos turísticos pueden ayudarme a desestacionalizar mi destino? ¿Qué visitante es el que me interesa atraer?

  • Promoción Turística / Marketing: ¿dónde se encuentra mi demanda potencial? ¿Qué les digo y cuándo para atraerlos? ¿Está teniendo impacto mi campaña?

  • Revenue Management: ¿Cuándo son los picos de demanda para un mercado? ¿Puedo combinar mi estrategia de pricing con el precio de los vuelos a mi destino?

  • Inversión / Expansión: ¿debo reformar mi hotel? ¿cómo está la oferta alojativa del destino y sus precios? ¿Debo abrir en un nuevo destino emergente?

¿Como se calcula los indicadores de percepción y satisfacción?

Los indicadores de percepción y satisfacción con diferentes aspectos de un destino turístico, se obtienen mediante técnicas de Big Data y de Procesamiento del Lenguaje Natural sobre las menciones turísticas espontáneas detectadas en Medios Sociales y portales turísticos on-line. Técnicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning nos permite identificar tanto el interés como el sentimiento de estas menciones, para crear indicadores como los de Percepción de Seguridad, Satisfacción con los Productos Turísticos, Satisfacción Hotelera, etc.