
El 2022 ha sido un año de reactivación para el sector turístico en Europa. Esto ha planteado grandes oportunidades a las compañías aéreas, pero también grandes retos, especialmente durante la temporada estival. La combinación de un gran reactivación de la demanda de viajes en Europa con la crisis de mano de obra en el sector, derivada de los grandes recortes de personal durante la pandemia, y las huelgas internas de algunas compañías importantes, provocaron una tormenta de cancelaciones de vuelo, retrasos, largas colas e incidencias que afectaron a las vacaciones de cientos de miles de viajeros.
Por este motivo, desde Mabrian Technologies, empresa líder en la analítica de datos para el turismo y la Inteligencia Turística, se ha analizado qué aerolíneas europeas fueron las más afectadas por las cancelaciones de última hora durante este pasado verano.
Teniendo en cuenta el top 10 de las aerolíneas europeas más afectadas por cancelaciones entre el 17.07.22 y el 30.09.22, se contabilizan casi 9.000 vuelos cancelados, lo que supone que en promedio se cancelaron 2 de cada 100 vuelos programados por estas aerolíneas en Europa.
Puedes incrustar este gráfico en tu sitio añadiendo el siguiente código:
<div class="flourish-embed" data-src="story/1783276" data-height="830px" style="box-shadow: 0 4px 8px 0 rgba(0, 0, 0, 0.2), 0 6px 20px 0 rgba(0, 0, 0, 0.19);"><script src="https://public.flourish.studio/resources/embed.js"></script></div>
Lufthansa, una de las compañías más afectadas por las restricciones de personal y las huelgas, encabeza la lista de las aerolíneas con el mayor número de cancelaciones con un total de 2521 vuelos programados que fueron suspendidos en el último momento en Europa. Le siguen las dos principales aerolíneas del norte de Europa, SAS y KLM con 812 y 628 vuelos cancelados.
Cabe destacar que Lufthansa es la segunda aerolínea, después de Easyjet, con el mayor número de vuelos programados y operados durante este periodo, y que pese al elevado número de cancelaciones, éstas sólo afectaron 3,7% de sus vuelos programados en Europa.En la cola del top 10 de aerolíneas afectadas, encontramos tanto a EasyJet como Vueling, que pese a ser también afectadas internamente por huelgas de tripulantes durante el periodo, consiguieron mantener ratios de cancelación muy por debajo de la media. Sorprende también el caso de Ryanair, que pese a las huelgas internas, muestra un ratio de cancelaciones de último minuto de un 0,5%, situándose en el puesto 14 de las aerolíneas más afectadas.
Desde Mabrian, su responsable de desarrollo de negocio, Anna Borduzha comenta:
«Estas incidencias han sido uno de los motivos principales de insatisfacción de los viajeros durante la temporada estival de 2022 en Europa, por ello, tanto compañías como destinos turísticos deben trabajar sobre los datos, la experiencia de 2022 y la previsiones de demanda de 2023, para tratar de evitar estas situaciones que tanto afectan a la satisfacción del turista durante sus vacaciones. La analítica de Big Data turístico y la Inteligencia Turística puede ser una clave que permita mejorar las previsiones y la planificación estratégica.»