Las Organizaciones de Gestión de Destinos (DMOs) se enfrentan a numerosos desafíos cuando trabajan con grandes cantidades de datos para tomar decisiones informadas y eficientes. En esta publicación, discutiremos los diez principales desafíos a los que se enfrentan normalmente las DMOs cuando tratan con proyectos de big data y cómo asociarse con expertos en Inteligencia Turística puede ayudar a superar estos obstáculos en su camino para convertirse en Destinos Inteligentes. Esta información se basa en la experiencia de Mabrian durante los últimos 8 años con clientes en más de 40 países.
Los diez principales puntos críticos para las DMOs

• Fuentes de datos: encontrar fuentes de datos confiables y representativas puede ser complejo, lento y costoso.
• Limitaciones de datos: comprender las limitaciones y sesgos implícitos de cada conjunto de datos es fundamental, ya que ninguna fuente o conjunto de datos es perfecto.
• Interpretación: transformar datos en información procesable no solo requiere experiencia en análisis de datos, sino también un profundo conocimiento de la industria turística.
• Expectativas: si bien los datos pueden proporcionar información valiosa, es importante recordar que no es una bola de cristal para predecir tendencias futuras con total precisión.
• Recursos humanos: las DMOs a menudo luchan con personal y recursos limitados, lo que hace que agregar tareas de administración de datos sea abrumador.
• Plataformas y paneles propios: invertir cada vez en crear nuestra propia plataforma o panel para presentar la información puede ser lento y costoso, lo que conduce a la ineficiencia.
• Presupuesto: asignar fondos para proyectos de datos puede ser un desafío debido a las prioridades tradicionales en competencia: ferias, folletos, campañas, etc. No se trata de aumentar el presupuesto, sino de un cambio de mentalidad en términos de prioridades.
• Toma de decisiones: la eficacia de los conocimientos basados en datos depende de que los responsables de la toma de decisiones confíen y utilicen la información proporcionada.
• Resultados: medir el impacto directo de un mejor uso de los datos en el rendimiento de los destinos puede ser difícil a corto plazo y puede requerir paciencia y consistencia.
• Datos abiertos: compartir el conocimiento con las partes interesadas es un objetivo crítico para las DMOs, pero puede ser complicado debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos, restricciones de los proveedores y otros obstáculos.
El papel de los expertos en inteligencia turística
Para superar estos retos, los destinos pueden beneficiarse al asociarse con expertos en Inteligencia Turística, como Mabrian, para facilitar y acelerar el proceso:
• Una solución enfocada para las DMOs y sus necesidades únicas
• Un enfoque holístico que incluye múltiples dimensiones de información: datos aéreos, datos de gasto, datos de comportamiento de los viajeros, datos de alojamiento, datos de movilidad y sostenibilidad.
• Flexibilidad para adaptarse a los requisitos específicos de cada destino. Enfoque modular.
• Fiabilidad, con una amplia base de clientes en numerosos países
• Agilidad. Implementación rápida, con proyectos listos en tan solo seis semanas
• Soluciones rentables que ayudan a optimizar la asignación de presupuesto
Superar los retos que plantean los proyectos de big data no es una tarea fácil, pero con la ayuda de expertos en Inteligencia Turística, las DMOs pueden tomar decisiones más eficientes y sostenibles para los destinos turísticos. Al adoptar un cambio de mentalidad y aprovechar el apoyo experto, las DMOs pueden aprovechar el poder de los datos para mejorar el rendimiento del destino y promover la colaboración con el sector privado.