Recuperación desigual y más lenta de la demanda alemana de destinos mediterráneos

A medida que el mercado emisor alemán se recupera y evoluciona, el proveedor de inteligencia de viajes Mabrian ha realizado un análisis de cómo está afectando a la demanda de destinos mediterráneos.

Basándose en el número de plazas aéreas disponibles desde Alemania a destinos mediterráneos a 28 de febrero para el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de junio, Turquía y Egipto son los únicos países que han aumentado su capacidad aérea con Alemania en comparación con los mismos periodos en 2022 y 2019 – con Turquía aumentando casi un 20% en comparación con 2019.

No obstante, España sigue siendo la primera opción para los alemanes, con más de 5 millones de plazas aéreas programadas para el periodo, casi exactamente la misma cifra que para 2022, pero todavía casi un 13% por debajo de las cifras de 2019.

Mientras que Italia y Francia han mejorado la conectividad aérea en comparación con 2022, todavía están algo lejos de las cifras de 2019; de hecho, solo han recuperado aproximadamente el 75% de lo que hacían en 2019.

Sorprendentemente, Grecia ha experimentado un descenso de aproximadamente el 10% en su capacidad aérea en comparación con 2022, cuando de hecho superó los niveles de 2019.

Carlos Cendra, Director de Ventas y Marketing de Mabrian, comenta: «Aunque nadie esperaría que volviéramos el reloj a 2019 y que absolutamente todo siguiera igual, en algunos mercados de todo el mundo estamos viendo una vuelta a tendencias bastante similares. Pero en el caso de Alemania esto no está ocurriendo en absoluto: la recuperación es desigual y más lenta.

«En ello influyen quizá las condiciones económicas y sociales, el caos aéreo del verano de 2022 y otros factores. No solo se viaja menos, sino que los destinos se recuperan a distintas velocidades y algunos adelantan a otros en las tablas de clasificación.»