Quiebra de Thomas Cook: 8,6 millones de plazas aéreas afectadas.

Radiografía mundial de la quiebra de Thomas Cook: 38 países y 8,6 millones de plazas aéreas afectadas.

Mabrian Technologies ofrece un análisis detallado de los efectos directos sobre la conectividad aérea causados por la caída del tour operador, por países y aeropuertos específicos.

La repentina caída del gigante turístico ha activado todas las alarmas de la industria turística a nivel mundial. De hecho, 38 países se ven afectados por la situación, especialmente Europa, y más de 6,8 millones de plazas aéreas serán canceladas desde septiembre 2019 hasta agosto 2020, de acuerdo con la última programación de vuelos anunciada por la compañía a inicios de este mes.

A raíz de esta crítica situación, Mabrian Technologies ha elaborado un infográfico sobre éstos efectos, desagregado por países y destinos o aeropuertos específicos. 

Por países, Reino Unido (4,31 millones de asientos, principalmente de retorno), España (1,23 millones de asientos), Turquía (0,95 millones de asientos), Grecia (0,61 millones de asientos), Estados Unidos (0,33 millones de asientos) y Túnez (0,17 millones de asientos), serán los más afectados.

Por destinos / aeropuertos concretos, dejando a parte los asientos entrantes a Reino Unido, el top 10 de los puntos más afectados son: Dalaman (Turquía) con 465K asientos, Antalya (Turquía) con 405K asientos, Tenerife Sur (España) con 329K asientos, Hurghada (Egipto) con 225K asientos, Lanzarote (España) con 215K asientos, Palma de Mallorca (España) con 212K asientos, Hamamet (Túnez) con 169K asientos, Orlando (Estados Unidos) con 158K asientos, Zakinthos (Grecia) con 144K asientos and Fuerteventura (España) con 136K asientos.

Thomas Cook
Thomas Cook - Mabrian Technologies
Thomas Cook - Mabrian Technologies
Thomas Cook - Mabrian Technologies
Thomas Cook - Mabrian Technologies

A partir de esta información, en las próximas semanas Mabrian analizará la evolución de la conectividad aérea de estos destinos, para monitorizar si el hueco dejado por Thomas Cook es cubierto por otras aerolíneas, así como el efecto de esto en los precios medios de los billetes.

Este tipo de eventos, resaltan la importancia de monitorizar las dinámicas turísticas a nivel global a través de herramientas de Inteligencia Turística. Esto permite, por ejemplo, medir el peso de ciertas compañías turísticas sobre todo el sector turístico de un destino, y crear un plan de contingencia en caso de que algo cambie. Esta crisis podría haberse minimizado en caso de que se hubieran tomado algunas medidas preventivas en mayo, cuando Mabrian ya alertó de las graves consecuencias que podría tener la potencial caída de Thomas Cook para España, el país más afectado, en su estudio Thomas Cook: casi 1 millón de plazas aéreas en peligro ara España.