En el marco de la intervención de la Business Development Manager de Mabrian, Anna Borduzha, en el evento Sustainable Tourism Africa Summit 2022, que tuvo lugar en Kenia, la empresa líder en inteligencia turística ha analizado la previsión de verano para este destino africano y también para un destino complementario, y a la vez competidor de éste, Sudáfrica.
En el evento, enfocado en la sostenibilidad del turismo y de los viajes, Mabrian dedicó su intervención a hablar sobre cómo el big data ayuda a reconstruir un modelo de turismo más respetuoso y sostenible; y se analizó la recuperación del turismo en Kenia tras la pandemia, aportando información basada en datos actualizados.
Para este verano, Mabrian ha analizado diferentes cruces de datos de los dos países y ha concluido que la capacidad aérea de Kenia y Sudáfrica sigue por debajo del periodo prepandémico, con un menos de 27% de capacidad para Kenia y un 24% menos de capacidad para Sudáfrica.
Capacidad aérea
Sobre la recuperación de la capacidad aérea internacional, ésta está yendo más rápida en el caso de Kenia con solo un 25% menos respecto a 2019, cuando a Sudáfrica la recuperación de la capacidad internacional está todavía con un 36% menos.
En cuanto a la capacidad aérea en el mercado doméstico, Mabrian ve una tendencia opuesta: Sudáfrica muestra una mejor recuperación con únicamente 19% por debajo de 2019, mientras que Kenia está un 30% por debajo de la capacidad aérea domestica.


Los principales mercados
Por mercados y en el caso de Kenia, la capacidad aérea sigue estando por debajo del periodo prepandémico en casi todos los mercados. Alemania es el origen internacional que muestra una mejor conectividad con Kenia durante 2022 que en 2019, cuando en Sudáfrica el mercado alemán tiene un 49% menos de conectividad que en 2019.
En el caso de Sudáfrica, se observa una tendencia parecida. El único mercado que gana en capacidad con este destino es Estados Unidos, con un 6% de conectividad más con Sudáfrica, cuando en Kenia la conectividad desde Estados Unidos está un 28% por debajo de 2019.
Basado en búsquedas aéreas, Mabrian ha detectado que tanto Kenia como Sudáfrica comparten los mismos 5 mercados internacionales de origen principales que quieren viajar a sus países durante este verano. La demanda relativa basada en la cuota de búsqueda es un indicador que mide la posición competitiva global de un destino para un mercado de origen específico. Con esto, vemos que Estados Unidos, Emiratos Árabes y Francia muestran una demanda relativa más fuerte hacia Kenia que a Sudáfrica. En cambio, desde el mercado alemán se observa más interés en visitar Sudáfrica que Kenia durante este verano. Por su parte, el interés de los británicos en visitar los dos países es el mismo.

Otros indicadores relevantes – Precios Hoteleros
Sobre el tiempo de viaje, los visitantes del Reino Unido y de Estados Unidos son los que muestran más predisposición para disfrutar unas estancias más prologadas que el resto de los mercados de origen.
En cuanto a los precios hoteleros, la habitación es más cara en Kenia que en Sudáfrica en todas las categorías. En los hoteles de 4 estrellas, la diferencia es más significativa, con unos precios un 105% más altos que en Sudáfrica.
