¿Las olas de calor marcarán las futuras tendencias de viajes?

El verano y las vacaciones han estado hasta ahora relacionadas con viajes y traslados. Pero esta concepción puede cambiar para todos a raíz de los últimos acontecimientos climáticos caracterizados por olas de calor extremas en diferentes zonas del mundo.

¿Por qué? El clima ha sido históricamente uno de los principales motivos para elegir un destino, por lo que si un cliente queda insatisfecho con este factor puede decidir no regresar al mismo lugar, o al menos durante la misma temporada.

Este 2022 hemos visto cómo las temperaturas batían récords incluso en el norte de Europa. ¿Puede este factor cambiar la tendencia turística de cara al próximo verano? En Mabrian contamos con un índice (Índice de Percepción Climática) para calcular el efecto de la climatología en los destinos turísticos y cómo los turistas quedan satisfechos con el clima durante su estancia. El índice utiliza diferentes técnicas avanzadas de inteligencia artificial y el uso de datos procedentes de millones de interacciones de los visitantes en redes sociales que son captadas diariamente.

 

Los visitantes, menos satisfechos con Francia, Grecia y España

Después de analizar el impacto de las olas de calor de este verano a partir de este índice, podemos ver que Francia, Grecia y España han sido los destinos más afectados en cuanto a pérdida de satisfacción climática. 

Esto hace que su percepción sobre el viaje en general también haya sufrido cambios. Así, con los turistas que han sufrido una ola de calor durante su estancia en el destino, hemos notado que presentan una caída generalizada y significativa de la puntuación sobre lo que opinan de la experiencia y su percepción global del viaje.

Esta caía de satisfacción supone una alta posibilidad de que estos visitantes no repitan. Más incluso teniendo en cuenta el efecto del gran encarecimiento del alojamiento en destinos como Grecia y España durante esta temporada

En el otro lado de la moneda, nuestro Índice de Percepción Climática ha detectado que los turistas que visitaron el Reino Unido este verano han mostrado una mejor percepción general del clima en comparación con 2021. 

Si esta tendencia hacia un clima más cálido continúa en el tiempo, según apunta la evidencia científica cuando habla de cambio climático, seguramente la industria turística se verá reenfocando las vacaciones de verano tal y como las conocemos. Eso sucederá porque los viajeros podrían tener más interés en lugares más frescos durante los meses de verano. O, tal vez, podrían cambiar la temporada en la que visitan estos lugares, llegando antes o después de la temporada veraniega.

¿Oportunidades o amenaza?

Analizar la satisfacción climática y sus efectos en la experiencia global de los visitantes, sirve a la industria turística a ser más resiliente y tomar mejores decisiones en un futuro. Se puede analizar la percepción climática en un destino y los efectos de fenómenos como las olas de calor, luvias intensas, nevadas, erupciones volcánicas, huracanes, etc. Así, se pueden identificar mercados y temporadas menos sensibles a esta climatología adversa y segmentar la comunicación y acciones de marketing para cada uno de los mercados. También se pueden anticipar fluctuaciones de demanda asociadas a esta variación de la climatología.

Si tenemos en cuenta los datos que nos muestra nuestro indicador de satisfacción climática, los turistas pueden preferir destinos menos populares de ahora en adelante, aprovechando también que serán destinos menos masificados que verán potenciada su economía.

El cambio que se puede ver de ahora en adelante no significa que los británicos o alemanes visiten playas danesas de un año para otro, pero sí que puedan explorar el norte de países que ya visitan tradicionalmente. Así, destinos del norte de Francia o España pueden empezar a ser más populares y deberían ver esta tendencia como una oportunidad de desarrollo para los meses más cálidos. De igual modo, las compañías hoteleras deberían empezar a tomar estos indicadores en cuenta a la hora de decidor su próximas aperturas e inversiones.  

Los destinos azotados por las olas de calor, en cambio, quizás vean más desestacionalizada la demanda y puedan dirigir sus esfuerzos a los turistas que tengan interés en visitar el destino fuera de temporada.

Otro cambio u oportunidad es que las actividades en el destino puedan verse afectadas, despertando más interés los planes o actividades que empiecen cuando el sol se esté yendo o por la noche. Lo que podría significar que los tours turísticos, bares o restaurantes tengan que modificar sus horarios.

El valor de este índice

Contar con toda la información relativa a las expectativas del visitante y a sus sensaciones una vez está en el destino ayuda a las diferentes entidades turísticas a planear mejor su oferta turística y a ajustar su comunicación, estacionalidad, infraestructuras y mercados target.

En Mabrian hemos desarrollado una metodología para poder medirlo y tanto este indicador como otros indicadores que utilizamos miden la percepción y la evolución turística y la puntuación que tiene un destino a ojos de los turistas.

Todos estos datos forman parte de la plataforma de inteligencia turística en la nube de Mabrian, que permite la consulta a la información más actualizada en cada momento. Esto ayuda a nuestros clientes a contar con el potencial de esta valiosa información a la hora de tomar decisiones estratégicas y operativas, de promoción, marketing, gestión de destino e inversiones.