¿Sabrías decir cual es tu mayor fortaleza? La nuestra es, sin duda, el Procesamiento del Lenguaje Natural, o como lo llamamos: PLN.
Muy probablemente no estés familiarizado con el término, pero en cuanto a fortalezas, es uno de los más relevantes dentro del sector turístico.
Tal y como sucede en las películas de ciencia ficción cuando alguien es capaz de leer la mente, el PLN es una técnica que permite extraer datos sin procesar ni estructurar de diversas fuentes como las redes sociales o las plataformas de reseñas en línea.
El objetivo es ser capaces de escuchar y analizar las conversaciones sobre un destino en concreto que tienen lugar en las redes sociales y, posteriormente, transformar esta información en conocimientos prácticos. Son cinco los índices que miden el rendimiento (o el nivel de satisfacción) de los aspectos más relevantes de un destino y lo comparan con sus competidores a nivel de mercado de origen por mercado de origen.

El primero de estos índices es el Índice Global de Percepción del Turismo que mide el nivel general de satisfacción de los viajeros y se calcula comparando con los otros cuatro índices restantes.
Dentro de estos otros cuatro índices se encuentra el Índice de Percepción de Seguridad, que analiza la percepción que tienen los viajeros de diferentes países de la seguridad en ese mismo destino.
Asimismo, el Índice de Percepción del Clima mide el nivel de satisfacción de los viajeros con el tiempo y el clima en general del destino. Así pues, refleja la relación entre las expectativas y la realidad de la experiencia de los viajeros.
El Índice de Productos Turísticos analiza qué tan satisfechos están los viajeros con las experiencias que ofrece el destino, como por ejemplo, la gastronomía, la vida nocturna, las actividades al aire libre o las compras.
Por último, el Índice de Satisfacción Hotelera, que examina los niveles de satisfacción de los viajeros que se alojan en hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, se basa en las reseñas de plataformas en línea como Trip Advisor o Expedia.
Póngase en contacto para obtener más información sobre estos índices:
Pero, ¿cómo funciona realmente el PLN? El PLN se basa en el machine learning y la inteligencia artificial (IA) para obtener datos y, posteriormente, segmentarlos por oraciones, derivarlos (reduciendo las palabras a su origen), etiquetarlos gramaticalmente y otros métodos – al mismo tiempo que utiliza algoritmos especiales para excluir datos irrelevantes (datos no turísticos).
Desde Mabrian hemos hecho nuestra propia aportación, basándonos en nuestra dilatada experiencia. Operamos PNL en varios idiomas: desde el inglés hasta el castellano, catalán, portugués, italiano, francés, alemán, japonés y ruso.
Estos indicadores permiten establecer las medidas necesarias potenciar (y actuar sobre las debilidades) el valor de un destino para cada mercado de origen objetivo. Y es que como bien dice el dicho, la información es poder.
Para obtener más información sobre cómo llevar tus campañas al siguiente nivel: