
Mabrian publica los 4 pasos a seguir para personalizar la comunicación y comparta el caso de uso de Georgia que ha utilizado los servicios de la inteligencia turística y la herramienta Big data de Mabrian para crear un plan de comunicación personalizado para el mercado alemán
La personalización es una tendencia que ha ido creciendo considerablemente con el paso del tiempo y se ha convertido en una estrategia clave para el éxito de las marcas en todos los sectores. Una comunicación única e individualizada con los clientes potenciales basada en sus gustos, necesidades, intereses y patrones de comportamiento es un reto cada vez mayor.
Las herramientas de Big data nos pueden ayudar en esta tarea y ofrecer la información necesaria para conocer mejor nuestro público objetivo y poder personalizar la comunicación. El análisis cruzado de múltiples fuentes de información nos permite identificar los focos de demanda más calientes en un mercado de origen específico, conocer el momento más adecuado para la comunicación tanto estratégica como operativa, así como entender cuáles son los mensajes claves que tenemos que incluir para captar la atención de nuestro público objetivo.
Nuestro cliente, Georgian National Tourism Administration, ha utilizado la plataforma de inteligencia turística de Mabrian para conocer el perfil de visitantes de Alemania para personalizar su comunicación con este mercado. El análisis reveló la información muy relevante que se tomó en cuenta para la campaña de comunicación de 2022.
¿Dónde se centra la demanda?
A través del análisis cruzado de los datos de búsquedas aéreas, que permiten identificar la fuerza de la demanda y su evolución para un mercado específico, y datos de capacidad aérea que miden la facilidad de acceso, pudimos identificar los focos de la demanda más calientes en Alemania. Múnich, Frankfurt, Düsseldorf son ciudades claves donde se concentra la gran parte de la demanda, además de que los aeropuertos de estas ciudades cuentan con una buena conectividad con el destino. 2.¿Cuándo y como viajan los visitantes de Alemania?

También vimos que 34% de los viajeros viajan solos, el segundo segmento por importancia son viajeros que viajan en grupo con una representatividad de 26%, un poco después los viajeros que viajan en pareja 23%. El periodo con la mayor demanda son los meses de julio a septiembre. Este es el periodo con mayor número de búsquedas y con mayor número de vuelos directos que conectan Alemania con Georgia. Los visitantes suelen quedarse alrededor de 12 días en Georgia, un viaje que permite conocer bien y disfrutar de varias partes del país.
¿Cuándo es el mejor momento para empezar la comunicación?

En cuanto a la comunicación estratégica, recomendamos empezar a trabajar 62 días antes de la fecha de viaje deseada, ya que es el promedio de días de antelación que realizan las búsquedas los viajeros de Alemania. Sobre la comunicación táctica, el momento mejor sería con 21 días de antelación. Esa es la ventana de oportunidad, el momento óptimo para las campañas de marketing, el periodo en el cual los futuros viajeros aún están dudando qué destino elegir para sus próximas vacaciones y corresponde a la diferencia entre el promedio de búsquedas y reservas de vuelo. En cuanto a los días, recomendamos aumentar las campañas los miércoles. Curiosamente, es el día donde los alemanes suelen hacer más búsquedas de vuelos con un promedio de 25%, en el resto de los días de la semana y fin de semana la distribución de búsquedas es balanceada.
¿Cuál es el perfil de los viajeros de Alemania que visitan Georgia?
De los datos de las redes sociales y plataformas de reseñas, hemos podido identificar el perfil de los visitantes. La mayor parte de los viajeros pertenecen a los grupos de edad de 35-44 y 45-54 años. Además, vemos más público masculino que femenino con un 65% vs. 35% respectivamente. Los principales intereses de los viajeros alemanes en el destino son experiencias eno-gastronómicas, actividades que permiten conocer mejor el patrimonio cultural y disfrutar del turismo de aventura. En cuando las preferencias en alojamiento prefieren quedarse en los hoteles de 4 y 5 estrellas.

Con los datos en el tiempo real identificamos los focos de demanda más calientes, el mejor momento en el cual empezar la comunicación con el mercado específico, y nos ayuda a elegir el estilo de comunicación más adecuado según el perfil de visitantes y los mensajes según sus intereses y preferencias. La herramienta de Mabrian ofrece la información actualizada que permite crear los planes de comunicación y campañas de marketing más personalizadas para cada mercado y/o nicho específico.