Sostenibilidad Turística: Índice de Ingresos / Huella de Carbono

¿Cómo podemos ayudar a un destino a repensar sus mejores mercados targets? ¿Qué indicador podría ayudar a identificar los mercados o segmentos más equilibrados para el destino?

En Mabrian proponemos trabajar con el Índice Ingresos / Huella de Carbono. Este índice pone en relación los ingresos medios que genera un visitante en el destino, con el impacto en huella de carbono (emisión de CO2) que supone su viaje hasta el destino por vía aérea. Con ello se consigue identificar los mercados o segmentos que ofrecen una mayor eficiencia entre la polución que generan y la riqueza que aportan al destino.

La metodología de cálculo de este indicador se basa en varios ingredientes o tipología de datos, que analizándose de manera cruzada pueden aportar una información muy relevante:

  • Kg de CO2 emitidos a la atmósfera por todos los vuelos entrantes al destino. Utilizando los datos reales actualizados de conectividad aérea entrante a un destino y aplicando la metodología establecida por el ICAO (International Civil Air Association) para el cálculo de los factores de carga, de corrección y de emisiones de CO2, se obtiene una métrica de Kg de CO2 emitidos a la atmósfera de media por cada visitante.
  • Gasto de los turistas durante la estancia. A través del análisis de las transacciones hechas en el destino con tarjetas de crédito y débito de MasterCard, se obtienen métricas relacionadas con el gasto total realizado por los visitantes en el destino durante su estancia. Además, se analiza la distribución de este gasto en el destino entre las diferentes categorías de establecimientos, prestando especial atención a aquella que tienen un influencia más directa con la economía local (actividades, ocio, restauración, servicios locales, etc.)
  • Ratio Ingresos / Huella de Carbono. Una división entre el gasto medio por estancia y nacionalidad y el total de Kg de CO2 emitidos de media por pasajero, nos ofrece este indicador.

Además de este indicador, mediante esta metodología también se pueden ofrecer los siguientes indicadores:

  •  Huella de carbono total generada a la atmósfera por los visitantes y su evolución temporal. 
  • Huella de carbono generada por cada mercado de origen 
  • Huella de carbono generada por visitante y origen y su evolución temporal

Este indicador mide un factor clave, las emisiones de CO2 a la atmósfera generadas por la actividad turística al usar el transporte aéreo en relación a la riqueza generada en el destino. Puedes ver un ejemplo concreto de aplicación de esté índice en este post.

La huella de carbono es uno de los aspectos más relevantes para la sostenibilidad y para la consecución del objetivo Net Zero 2030 de Naciones Unidas, que pretende reducir las emisiones de carbono al 50% para ese año. El transporte aéreo supone alrededor del 12% de las emisiones de carbono a la atmósfera causadas por el transporte. La reducción de éstas emisiones es muy importante y pasa por la mejora en la eficiencia de las aeronaves, pero también del sistema en su conjunto (rutas, load- factor, inversiones). 

Paralelamente, el bienestar y la economía de los residentes en el destino es otro de los factores clave para un desarrollo sostenible del turismo. Objetivos como un empleo estable y un salario digno, infraestructuras, servicios, etc. se sustentan en un turismo que aporte valor añadido al destino.