¡Únete a nosotros para la hora del planeta 2022!

Este fin de semana se celebra una nueva edición de la Hora del Planeta, donde a las 8:30 p. m. CET, personas de todo el mundo apagan sus luces para crear conciencia sobre el cambio climático. Este momento nos brinda a todos una oportunidad muy necesaria para reflexionar sobre cómo nuestras vidas y nuestros hábitos están impactando en nuestro precioso planeta.

A medida que evolucionan los diferentes sectores económicos, la industria del turismo tiene mucho por reflexionar y nosotros, en Mabrian, nos tomamos este tema muy en serio. Para nosotros, la palabra clave es ‘sostenibilidad’, porque los desafíos a los que nos enfrentamos van mucho más allá de la preocupación por el medio ambiente.

Pero, ¿qué significa para nosotros «sostenibilidad» en el sector turístico? La sostenibilidad pasa por entender los problemas a los que se enfrentan los destinos turísticos y saber qué puede hacer el sector para ayudar a solucionarlos. La sostenibilidad comienza cuando nos preocupamos por la salud de los destinos, sus ecosistemas, las personas que dependen del turismo para obtener empleo y la economía en general de cada lugar.

Por ello en Mabrian, expertos en analítica de datos, nos hemos centrado en establecer alianzas con otras empresas, consultoras y stakeholders para desarrollar indicadores que nos permitan medir la realidad y evolución de la sostenibilidad en destinos de todo el mundo.

Con ello queremos aportar soluciones a medio y largo plazo para proteger tanto el medioambiente como las comunidades locales en beneficio de turistas y profesionales del sector.

Es por eso que el año pasado presentamos nuestro módulo de Sostenibilidad Turística, en el que analizamos datos de fuentes globales para medir el impacto y la sostenibilidad del turismo en destinos de todo el mundo. Cruzamos hasta 26 KPI diferentes y los unimos en seis amplios Índices de Sostenibilidad Turística. Estos indicadores, que ya están a disposición de nuestros clientes, se basan en la medición de factores turísticos comparables entre destinos: percepción del visitante, estacionalidad, dependencia, redistribución de la riqueza, mercados, oferta de alojamiento, presión humana, etc.

Una de nuestras mayores contribuciones a la sostenibilidad ha sido ubicar nuestras oficinas centrales en la isla de Menorca. ¿Qué tiene de sostenible esto, te preguntarás? Menorca es, al fin y al cabo, una isla dependiente del turismo, con una estacionalidad muy alta, y donde gran parte de su población trabaja directamente en el sector, al menos durante la temporada alta. Pero al ser un negocio que no ofrece servicios directamente a los turistas entrantes, hemos conseguido crear numerosos puestos de trabajo especializados en la isla relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías. Nuestro objetivo es atraer ingresos y un estilo de vida sostenible para el talento local e internacional.

En cuanto a nuestro impacto ambiental, contamos con un socio tecnológico para los servicios de almacenamiento y gestión de datos (que suponen una parte considerable de nuestro consumo total de energía) que utiliza energía 100% renovable en todas sus instalaciones evitando las emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático.

¡Pero por ahora dejemos de hablar de sostenibilidad y comencemos a crear algo de sostenibilidad! No olvides apagar las luces este sábado.