El poder de atracción turístico de Alemania crece entre el mercado estadounidense, cuyos visitantes valoran positivamente el destino y sus hoteles.
Los estadounidenses son el principal mercado intercontinental que visitan Alemania. Durante el último trimestre del año 2017 se puede observar cómo ha incrementado el volumen de reservas de vuelos un 3,79%, que se traduce en aproximadamente 20.000 reservas más, según los datos de los principales GDS. No obstante, la estancia media del turista en el destino se reduce de 15 a 14 días.
Según los datos monitorizados por la plataforma de Mabrian en el tercer trimestre de 2017 (98,12 millones de menciones en redes y 38.739 reviews hoteleras), el visitante norteamericano con destino a Alemania, se muestra muy previsor y empieza a buscar sus vuelos una media de 87 días antes del viaje, mientras que acaba formalizando la reserva 63 días antes de la salida (de media).
Estos patrones permiten identificar la denominada «ventana de oportunidad» que se abre entre el inicio del proceso de decisión y la compra final de los visitantes, en este caso, de 24 días de media.
El conocimiento de estos datos permite a los gestores de los destinos y operadores de oferta turística, incidir en el potencial cliente para reforzar su posicionamiento y animar la decisión final de compra justo en el momento de previo a la decisión. El incremento del retorno de las campañas de marketing usando esta información es extraordinario.
Según los índices de satisfacción que muestra el turista con el destino, los norteamericanos presentan un nivel de satisfacción global (GTPindex) muy bueno, de 78,38 sobre 100, casi dos puntos por encima de la media. La percepción de la seguridad del destino (PSindex) y la satisfacción climática (PCindex) también muestran índices muy positivos con 84,03 y 82,85 puntos respectivamente.
En cuanto a la valoración del producto turístico en general (PTindex), la satisfacción mostrada por los estadounidenses, 63,17, está por debajo de la media (70,47) en comparación a otros mercados de origen. Su principal motivación durante su visita a Alemania son los atractivos culturales, especialmente los visitantes de Berlín, pero la satisfacción que muestran de estos atractivos es baja (38,05 sobre 100), siendo el principal indicador a mejorar por el destino.
En cuanto a la satisfacción con el servicio hotelero, destaca especialmente la buena valoración que reciben los alojamientos de 3 estrellas con un índice de 73,36 puntos, mientras que la valoración general de la planta hotelera se sitúa en 72,47 puntos.
Estos índices se calculan con avanzadas técnicas de PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural) que permiten extraer, a través de algoritmos especializados y dotados de Inteligencia Artificial, el sentimiento de las menciones turísticas recogidas por los usuarios del destino, junto con datos transaccionales del sector (vuelos, reservas, hoteles, etc.).
El uso de diversas fuentes de datos permite a Mabrian realizar un análisis multivariable que enriquece los datos y los convierte en un conocimiento sin precedentes del ciclo completo del turista, haciendo posible a los gestores de tomar decisiones más oportunas y rentables.