
Las dos grandes joyas del Mediterráneo son Sicilia y Cerdeña. Ambas son destinos turísticos vacacionales muy populares tanto para los italianos como para los turistas internacionales que buscan playas paradisiacas, una deliciosa oferta gastronómica, cultura e historia.
Mabrian, la empresa líder en inteligencia turística, ha preparado una comparativa de los dos destinos para identificar las competencias turísticas principales de cada uno, sus similitudes y diferencias.
El análisis de la satisfacción y percepción de los visitantes de ambas islas, basado en millones de comentarios compartidos en las redes sociales y plataformas de valoraciones, confirma una alta satisfacción de los viajeros durante el verano de 2022 en todos los aspectos. Los visitantes internacionales perciben que ambas islas son seguras. A pesar de las olas de calor que se experimentaron el verano pasado, el nivel de satisfacción en relación con el clima es muy elevado tanto en Sicilia como en Cerdeña. En cuanto a la oferta hotelera, se observa que la puntuación en Sicilia es ligeramente superior, posiblemente debido al coste de alojamiento significativamente superior en Cerdeña durante la temporada alta.
Los principales motivos para visitar Sicilia son actividades relacionadas con el arte, la cultura y la gastronomía, además de las actividades para toda la familia. Mientras tanto, en Cerdeña los visitantes buscan principalmente disfrutar del mar y la playa, el turismo activo y también la gastronomía local.
Ambas islas atraen visitantes de los mismos mercados de origen, aunque es importante destacar que Sicilia es más popular entre los turistas estadounidenses, mientras que Cerdeña atrae más a los turistas británicos. Además, los turistas australianos muestran un gran interés por la isla siciliana y ocupan el quinto lugar en el top 5 de los mercados de origen internacionales, mientras que los alemanes ocupan esa posición para Cerdeña.
La conectividad aérea es de crucial para el turismo, especialmente en los destinos isleños. Este verano, la capacidad aérea total es ligeramente menor que la de 2022, con un 1% y 5,8% menos para Sicilia y Cerdeña, respectivamente. Sin embargo, se espera un aumento en el número de visitantes internacionales para el verano de 2023, ya que la capacidad aérea internacional ha aumentado, mientras que la capacidad aérea doméstica ha disminuido. En Cerdeña, destaca un crecimiento del 135% en la conectividad con España, y Francia también muestra una mejor conectividad con la isla, con un 27% más de asientos disponibles.
Por otro lado, en Sicilia, se observa un crecimiento en el top 10 de los mercados de origen, excepto en Italia y Países Bajos. Los mercados de origen con mayor crecimiento son Malta (+42%), Grecia (+20,4%) y Francia (+14,5%).
El coste de alojamiento para el verano de 2023 ha aumentado en las categorías de 3, 4 y 5 estrellas en ambas islas. Sin embargo, los precios hoteleros en Cerdeña son significativamente más elevados que en Sicilia. En promedio, los precios de las categorías de 3 y 4 estrellas en Sicilia son un 27% y un 40% más bajos que en Cerdeña, respectivamente. Destaca especialmente la categoría de 5 estrellas, donde el precio medio es de 703€ por noche/habitación, un 140% más caro que en Sicilia.
El análisis de Sicilia y Cerdeña como destinos turísticos populares demuestra la relevancia de utilizar el Big data en la industria turística. Al aprovechar los datos provenientes de redes sociales, plataformas de reseñas y otras fuentes, los destinos y empresas de viajes pueden obtener información valiosa sobre la satisfacción de los visitantes, la percepción, las tendencias del mercado y el análisis de la competencia. Al aprovechar el poder de los datos, los destinos pueden tomar decisiones informadas, optimizar sus recursos y ofrecer experiencias excepcionales, atrayendo así a más visitantes y fomentando el éxito a largo plazo.