Es el único destino que durante los meses de julio y agosto superó los 90 puntos (93,02), por delante de Ecuador (89,97), Uruguay (89,37) y Colombia (88,16) y Argentina (87,3)
Los índices de seguridad percibida (PSi) por los viajeros en los principales destinos de Latinoamérica se situaron el pasado verano (1/7-31/8) entre los 82 y los 93 puntos (sobre 100), según los datos que procesa Mabrian a diario. Brasil lidera el PSi, aunque se sitúa a la cola en cuanto a la valoración del producto turístico (TPi de Mabrian).
La combinación de todos estos índices conforma el índice de Percepción Turística Global (GPTi), que, en el caso de Latinoamérica, lidera Cuba, con 82,06 puntos sobre 100, seguido de Brasil (82,01) y Ecuador (81,29). Argentina, Chile, México, Perú, y Colombia se sitúan entre los 77 y los 79. En cuanto a Uruguay, tiene la percepción turística global más baja de la región, con 77,02 puntos.
La monitorización de los índices relativos a la percepción turística se lleva a cabo mediante un sistema que procesa el Big Data relacionado con la industria y los servicios asociados, procedente de plataformas web y de sistemas de distribución global (GDS). Todos los datos se tratan con técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (PNL) y se agregan mediante un algoritmo
especializado en turismo desarrollado por Mabrian en el seno de un proyecto de I+D.
Los índices Mabrian son una potente herramienta de análisis y prospección que monitorizan y prevén comportamientos en mercados específicos. Así pueden utilizarse para tomar las decisiones más adecuadas en cada momento.