
Según un análisis basado en mil millones de comentarios compartidos en redes sociales, los cuatro principales destinos del Mediterráneo están muy satisfechos con la seguridad y clima. Además, la oferta turística en estos destinos es, generalmente, satisfactoria. Sin embargo, Italia y Grecia destacan ligeramente en este aspecto en comparación con Francia y España.
En cuanto a la oferta hotelera, Grecia es el destino que recibe más comentarios positivos por parte de los viajeros, mientras que Francia recibe los comentarios más negativos. En este sentido, Italia y España presentan niveles de satisfacción similares.
Las principales motivaciones para visitar los destinos mediterráneos son bastante similares entre sí. Los productos culturales, las actividades relacionadas con el mar y la playa, la naturaleza y el turismo activo se encuentran entre las principales atracciones. Es interesante notar que los visitantes en Francia y España disfrutan de una mayor oferta de actividades para toda la familia, mientras que los viajeros en Grecia e Italia se deleitan más con la gastronomía local.
En cuanto a la conectividad aérea, los cuatro destinos han aumentado su capacidad para el verano de 2023 en comparación con el año pasado. Francia e Italia han registrado un crecimiento en los vuelos internacionales, aunque su capacidad nacional es inferior a la de 2022. Por otro lado, España y Grecia han aumentado tanto la capacidad internacional como la nacional.
Con el aumento de la conectividad aérea, los destinos del Mediterráneo están compitiendo activamente por captar la atención de los viajeros de Estados Unidos. Francia, Italia, Grecia y España están tomando medidas para atraer a este mercado clave y mejorar la conectividad aérea.
Este verano, los viajeros provenientes de Estados Unidos tienen un acceso más fácil a los destinos mediterráneos ya que hay más capacidad y rutas directas disponibles. Francia e Italia, que ya contaban con una buena conectividad con América del Norte el año pasado, han aumentado aún más sus asientos, con un incremento del 36% y 45%, respectivamente. Además, han mejorado su conexión con los principales mercados europeos.
En el caso de España y Grecia, la capacidad en las rutas directas entre Estados Unidos y estos destinos ha aumentado aproximadamente un 20%. Aunque Estados Unidos no se encuentra entre los diez principales mercados de origen para estos destinos, se ha observado un aumento en la demanda.
En cuanto a los precios de los hoteles, se ha registrado una tendencia al alza en todos los destinos y categorías de hoteles. Los precios más altos se encuentran en Francia e Italia, mientras que España destaca por ofrecer una propuesta más competitiva. Grecia destaca por el país con mayor crecimiento de precios en comparación con 2019. Este año, los viajeros interesados en alojarse en hoteles de 5 estrellas deberán pagar un 123% más que en el verano de 2019.
El aumento de precios se debe, en parte, a la apertura de numerosos establecimientos hoteleros de 5 estrellas en los últimos años, un cambio estratégico que ha atraído también a un tipo diferente de visitante. A pesar de esto, Grecia sigue siendo el destino mejor valorado en cuanto a su oferta hotelera por parte de los visitantes.